Villarrica

1. Pasear por el centro de Pucón

El centro urbano de Pucón es pequeño y puedes recorrer a pie para disfrutar sus construcciones de arquitectura, que combinan la herencia mapuche con la de los colonos alemanes que llegaron en el siglo XIX.

No dejes de visitar el Museo Mapuche de Pucón, con sus colecciones de plata. Y por supuesto, aprovecha de degustar la deliciosa y variada oferta gastronómica de la zona.

Pucón - Sueños Viajeros


2. Visitar la ciudad de Villarrica

Si al este del lago Villarrica está Pucón, al costado opuesto se encuentra la ciudad de Villarrica. Aprovecha de pasear por su larga costanera y visitar el pintoresco Mercado Fritz, donde podrás ver a los artesanos locales y comprar recuerdos típicos de la zona.

Volcán Villarrica - Sueños Viajeros


3. Hacer un trekking por el Parque Nacional Conguillío

Muchos lo conocen, muchos desearían hacerlo. Y es que el Parque Nacional Conguillío es un clásico de la región y el destino ideal para observar las famosas araucarias milenarias. Se ubica en la provincia de Cautín, comunas de Melipeuco y Vilcún, y en la provincia de Malleco, comunas de Curacautín y Lonquimay. Abarca una superficie de 60.833 hectáreas de la Cordillera de los Andes.

Si te gusta caminar entre bosques nativos, este es tu lugar. Puedes reservar online con nosotros y hacer un trekking por el día. Y si eres de los aventureros, puedes hacer un trekking de tres días.


4. Subir el volcán Villarrica

¿Cómo perder la oportunidad de ascender hasta el cráter del volcán Villarrica? Si estás en Pucón, esta es una de las actividades más famosas para los turistas que aman los deportes extremos. El volcán tiene 2.847 metros de altura y promete ser una experiencia que jamás olvidarás. La caminata dura cerca de 4 a 5 horas. ¡Incluso una de nuestras periodistas aprovechó de hacer este panorama este verano!

Carolina Lamatta en el Volcán VIllarrica - Sueños Viajeros


5. Conocer los Ojos del Caburgua

A pocos kilómetros de Pucón está esta maravilla natural llamada Ojos del Caburgua. Se trata de una serie de pozones de color azul y pequeñas cascadas que provienen del lago Caburgua.

Puedes recorrer su sendero principal a través de sus pasarelas de madera y quedarte sin palabras con su imponente bosque nativo. En los alrededores del lugar puedes acampar e incluso aprovechar de visitar el lago Caburgua para relajarte un rato.


6. Recorrer el Parque Nacional Huerquehue

Los amantes de la naturaleza no pueden irse sin recorrer el Parque Nacional Huerquehue, sitio donde encontrarán bosques nativos y 29 lagunas andinas alimentadas por vertientes.

En el parque encontrarás alojamientos, áreas de camping, zonas de playa y diferentes senderos que recorren 43 kilómetros. Los más populares son el sendero Los Lagos y San Sebastián.

Parque Nacional Huerquehue - Sueños Viajeros


7. Relajarte en las termas

Si hablamos de termas, la Región de Araucanía sabe muchísimo. Cerca de Pucón encontrarás opciones para todos los bolsillos y gustos. Algunos cuentan con infraestructura de primer nivel como las Termas de Huife y Coñaripe, o si buscas algo más rústico puedes visitar Los Pozones. Un clásico son las Termas Geométricas, un conjunto de 20 piscinas de piedra con aguas por sobre los 45°C en pleno Parque Nacional Volcán Villarrica.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO