Un paso por Pitrufquén nunca va a ser completo sin un descenso en bote pescando por el río Toltén, donde si la suerte te acompaña, podrás llevar a tu bote grandes trofeos como un chinook, especie única en el mundo o las apetecidas truchas-salmonídeas que ofrece este río, ahora si tu objetivo no es la pesca y deseas estampar sus maravillosos parajes en fotografías puedes recorrer desde el toda la ribera del río desde que nace en el lago Villarrica hasta que se funde en el océano pacifico escogiendo tus mejores vistas para retratar este paraíso del sur.
TRUCHAS-SALMONIDEAS QUE HABITAN EN EL RIO Toltén
En toda la extensión del Río Toltén, nos encontramos con variadas especies salmónidas residentes y especies anádromas (especie que nace en el río; migra al mar donde se desarrolla y luego vuelve al río a desovar cuando alcanza la madurez sexual. Por ejemplo: el salmón) que constituyen el objetivo principal de los pescadores deportivos que llegan cada nueva temporada de pesca hasta la zona del Río Toltén.
Trucha Arco iris Oncor hynchus Mykiss
La Trucha Arcoiris o Plateada, es originaria del Pacífico Norteamericano, es decir, es una especie introducida en nuestras aguas continentales. Es una especie que se ha extendido prácticamente por todo el planeta, donde las condiciones climáticas así lo permiten.
La trucha generalmente se alimenta de invertebrados blandos como las lombrices o de insectos y crustáceos, aunque las truchas más grandes comen otros peces.
Trucha Marrón ó Fario
La Trucha Marrón o Trucha Fario, es la preferida por los pescadores deportivos, debido a que vive en ambientes poco accesibles, donde a veces es difícil llegar con un señuelo artificial, además de su típica modalidad esquiva, impredecible, agresiva y enormemente astuta, que la hacen difícil de engañar, haciendo que su captura se convierta en un hecho realmente especial.
Proviene de Europa y es la más salvaje de todas y lo demuestra defendiendo su territorio con bastante agresividad. Su color en los ríos es café más oscuro en el lomo, hacia los costados un marrón dorado y su región abdominal tiene un color blanco amarillento.
Salmo Trutta Morpha Fario
Tiene manchas repartidas en todo su cuerpo, en la parte superior son verdes o cafés y en los costados se mezclan con pintas rojas envueltas en círculos claros. Es muy corpulenta y se han llegado a ver ejemplares de hasta 14 kg. Y más.
Se la encuentra en gran cantidad de ambientes y muy diversos. Se alimenta de insectos acuáticos y terrestres (estados larvales y adultos), crustáceos y los ejemplares adultos son grandes consumidores de peces.
SALMONES QUE EN SU PROCESO DE Desove PASAN POR EL RIO Toltén
Salmón King ó Chinook Oncorhynchus Tshawytscha
Esta especie de salmón, fue introducida en Chile durante la década del 60´ y se encuentra en las áreas costeras del Pacífico entre California y Japón. Víve en el mar, pero migra, remontándose por los ríos para reproducirse (anádromo). Es muy valorado por su relativa escasez y la fuerte lucha que ofrecen al pescador deportivo durante su captura.